Términos y Condiciones
El navegar y acceder a los contenidos y servicios que alberga esta página web, implica que conoces y aceptas completamente las presentes Condiciones Generales de Uso.
Estas Condiciones Generales regulan el acceso, navegación y uso del sitio web. Del mismo modo, se regulan las responsabilidades derivadas de la utilización de sus contenidos -textos, gráficos, dibujos, diseños, fotografías, software, códigos, vídeos, música, bases de datos, imágenes, etc.-.
Como usuario asumes la responsabilidad del uso del sitio web. Dicha responsabilidad se extiende al registro que fuese necesario para acceder a determinados servicios o contenidos. En dicho registro el usuario será responsable de aportar información veraz y lícita. Como consecuencia de este registro, al usuario se le puede proporcionar una contraseña de la que será responsable, comprometiéndose a hacer un uso diligente y confidencial de la misma.
Te comprometes a utilizar el sitio web y sus servicios de conformidad con la ley, con las presentes Condiciones Generales, así como las prácticas generalmente aceptadas en Internet. Te obligas a abstenerte de utilizar los servicios con fines o efectos ilícitos o contrarios a lo establecido en las Condiciones Generales, y con carácter enunciativo pero no limitativo, a no emplearlos para (a) incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público; (b) difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos; (c) provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de esta página, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados; (d) intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico, nicks o identificadores de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.
StyleSwap, S.L. se reserva el derecho de moderar y/o retirar todos aquellos comentarios y aportaciones que vulneren el respeto a la dignidad de la persona, que sean discriminatorios, xenófobos, racistas, pornográficos, que atenten contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a su juicio, no resultaran adecuados para su publicación.
Asimismo, StyleSwap, S.L. se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso a la web y/o los servicios ofrecidos sin necesidad de preaviso, a instancia propia o de un tercero, a aquellos usuarios que incumplan las presentes Condiciones Generales de Uso.
En caso de incumplimiento por tu parte de cualquiera de las obligaciones a las que estás sometido por ley y por las presentes Condiciones Generales en relación con el uso del sitio web, responderás y nos dejarás indemnes por los daños que, por tu incumplimiento de estas obligaciones, hubieras causado a terceros.
Igualmente, aceptas que, si consideramos que uno de tus comentarios es interesante o tiene una relevancia especial para la información publicada, lo destaquemos en aquellas páginas del sitio web que consideremos oportunas.
Al aceptar estas condiciones aceptas que podamos usar tu dirección de correo para enviarte algún email ocasional, como notificaciones sobre eventos, newsletters o información relevante sobre realidad virtual.
Objeto
Las presentes Condiciones Generales de Contratación, junto con determinados términos que podrán ser pactados, regulan los términos y condiciones del alquiler del producto a través de la web www.styleswap.com (en adelante, denominada la "Plataforma") propiedad de StyleSwap. S.L., con C.I.F. B44544187, inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona, Tomo 44598, Folio 120, Hoja 1.
El uso de la Plataforma, así como el alquiler de cualquier prenda ofertada (en adelante, «Prenda» o «Prendas») constituye la aceptación por parte de la clienta, sin ninguna reserva con respecto a cada uno de estos Términos y Condiciones Generales. El registro en la Plataforma y la utilización de los servicios supone que sus datos como clienta pasarán a formar parte de la base de datos de StyleSwap, su tratamiento se realizará de acuerdo con la normativa. De la Política de Privacidad que la Clienta declara expresamente conocer y aceptar.
StyleSwap proporciona información sobre las prendas y ofrece la posibilidad de alquilarlas o comprarla en la Web. La persona que desee alquilar las Prendas debe tener la condición de Clienta, la cual se puede obtener completando el formulario correspondiente al inicio del proceso de alquiler y siguiendo las instrucciones que StyleSwap proporciona en la plataforma.
Estos Términos y Condiciones Generales, junto con el Aviso Legal y la Política de Privacidad de la Plataforma, forman los términos únicos aplicables al uso y al alquiler de las Prendas a través de la Web, y reemplaza cualquier otro término, salvo que StyleSwap y la Clienta indiquen lo contrario por escrito. Por lo tanto, las Clientas que se registran en la Web, acuerdan proporcionar y estar obligadas a cumplir con los Términos Generales, la Información Legal y la Política de Privacidad escrita cuando acceden a Ia Plataforma. Cada Clienta registrada en la Web debe ser mayor de 18 años.
Información sobre productos
Las fotografías, representaciones gráficas o iconográficas y vídeos relativos a los Productos de StyleSwap, así como las descripciones o signos distintivos de cualquier clase de contenidos en la Plataforma, tienen por objeto aportar la mayor información posible.
StyleSwap se reserva el derecho a decidir en cualquier momento, que Prendas se proporcionan a las Clientas a través de la Plataforma. De esta manera, StyleSwap puede agregar Prendas nuevas en cualquier momento o eliminar las existentes en cualquier momento.
Asimismo, StyleSwap se reserva el derecho de eliminar en cualquier momento y sin previo aviso las Prendas ofrecidas en la Plataforma. En el caso de que la Prenda no esté disponible después de enviar la solicitud, StyleSwap notificará a la Clienta por correo electrónico la cancelación de la totalidad o parte del pedido y se procederá a un reembolso de la cantidad correspondiente sin que otorgue derecho a indemnización.
La Clienta no puede alterar ni modificar el diseño de la Prenda sin el consentimiento por escrito de StyleSwap. Después de que la Clienta devuelva la Prenda, cualquier desperfecto será valorado. La Clienta no debe limpiar la Prenda o enviarla a la tintorería, en caso contrario deberá abonar a StyleSwap el precio de venta al público del producto alquilado.
Alquiler sobre productos
El ámbito territorial de los servicios de alquiler ofrecidos por StyleSwap a través de la Plataforma se limita a la península española y Baleares. Para empezar a alquilar las Prendas , las Clientas, que deben tener mínimo dieciocho años, pueden consultar el catálogo que ofrece actualmente la Plataforma y seleccionar aquellas Prendas que desean alquilar. El nombre de la Clienta, la dirección de correo electrónico y la contraseña proporcionados a StyleSwap son elementos para identificar y autorizar el acceso y alquiler de los artículos, y son personales e intransferibles.
Las clientas pueden realizar pedidos cualquier día de la semana y en cualquier momento del día. Los pedidos realizados en un día no laborable se consideran realizados en el siguiente día laboral. Los días hábiles e inhábiles se determinarán de acuerdo con el calendario laboral de Barcelona Capital.
Aconsejamos la formalización de los pedidos con la mayor antelación posible para poder garantizar la reserva de este.
Después de completar el proceso de pago del alquiler, StyleSwap enviará un correo electrónico proporcionado por la Clienta para confirmar la recepción del pedido dentro de las 24 horas posteriores al envío.
Cada Clienta que alquile las Prendas ofrecidos por Fulanita en la Plataforma, tendrá derecho a usarlas durante un mínimo de cuatro días, incluida la fecha de recepción y devolución, y deben estar de regreso el cuarto día antes las 20:00 y si hay un día festivo, el siguiente laboral. El retraso en la devolución, sin previo acuerdo con Fulanita conllevará un coste adicional del 35% del importe del alquiler al día.
Cualquier Clienta que alquile las Prendas proporcionadas por Fulanita en la Web, tendrá derecho a usarlas durante un mínimo de cuatro días, incluida la fecha de recepción y devolución, y deben estar de regreso el cuarto día antes las 20:00 y si hay un día festivo, el siguiente día laboral. El retraso de la devolución sin el consentimiento previo de StyleSwap , dará lugar a un coste adicional de 15 euros en caso de que el retraso sea de 1 día. Si el retraso es de 2 a 4 días, conllevará el cobro del importe equivalente a un nuevo alquiler, y si el retrasa pasa de 4 días conllevará a una penalización hasta del PVP de la prenda. El cobro se realizará a la misma tarjeta utilizada para el alquiler y se realizará sin autenticación adicional.
No se autoriza a la Clienta realizar ningún tipo de arreglos para no alterar el patrón de las Prendas, sin el consentimiento específico y por escrito de StyleSwap. Tras la devolución de la Prenda por parte de la Clienta, se valorará cualquier desperfecto en la Prenda para devolverle la misma prestancia y acabados del primer día.
Bonos
Las Clientas, a través de la pestaña habilitada al efecto del menú principal, podrán adquirir el bono que será enviado por correo electrónico a la persona que ellas designen.
La Clienta recibirá un correo electrónico con un código que podrá usar en el alquiler de cualquier Prenda ofrecida por Fulanita a través de la Plataforma. Se podrá hacer uso del bono hasta que se gaste el importe del mismo.
Servicio tintorería
Fulanita da la opción a las Clientas que suben sus propias prendas para alquilar, añadir 15€ que equivalen a los costes de tintorería, para que una vez finalice el alquiler, la propietaria pueda llevarlo a la tintorería si así lo desea, de manera que este gasto quede cubierto por la Clienta.
La Clienta no debe limpiar el Producto o enviarlo a la tintorería, en caso contrario deberá abonar a Fulanita el precio de venta al público del producto alquilado.
Precio
Los precios de las Prendas que se ofrecen a través de la Plataforma incluyen IVA y cualesquiera otros impuestos aplicables.
StyleSwap se reserva el derecho a modificar los precios reflejados en la Plataforma, en cualquier momento. Las Prendas se facturarán al precio en vigor reflejado en la Plataforma, en el momento del registro del pedido.
Política seguros daños
El Seguro de daños exime a la Clienta que lo contrate de la responsabilidad de pagar a Fulanita en el caso de que sus productos sufran Daños Mayores durante su alquiler.
El Seguro de Daños no exime de responsabilidad de pago a la Clienta en los casos de Daños en los bajos de las prendas y en el caso de no devolución de cualquiera de los productos alquilados, por la razón que fuere.
Política de cancelación
El Seguro de Cancelación otorga el derecho a la Clienta que lo contrate de recibir el reintegro del importe de alquiler de los productos que devuelva a Fulanita sin haber sido utilizados, siempre y cuando avise 15 días antes del día de la entrega.
En el caso contrario, si la Clienta cancela su alquiler durante los 15 días previos a la entrega de la Prenda, o bien se le hará un bono para canjear en Fulanita o se realizará una penalización de 12€.
En caso de que la Clienta quiera cancelar el alquiler una vez lo ha recibido, deberá informar durante las 24h posteriores a la recepción de la Prenda.
Pagos
El pago de los costos de la Prenda alquilada se realizarán en el momento de la compra o reserva mediante una tarjeta de crédito o débito. Para realizar un pago, la Clienta deberá seguir las instrucciones en pantalla, proporcionando proporcionando la siguiente información: número de tarjeta, titular de la tarjeta, código CVV2 y fecha de caducidad.
La Clienta deberá notificar a Fulanita lo antes posible, por teléfono al 606661393. De cualquier pago indebido o fraudulento desde la cuenta facilitada por el alquiler de alguna Prenda ofrecida en la Plataforma, con la finalidad de que Fulanita pueda realizar las acciones que considere necesarias.
Cobros
En caso de perdida, daños o retrasos en día de entrega de las Prendas, Fulanita podrá realizar con previo aviso el cobro correspondiente, a la Clienta que realizó el alquiler en la misma tarjeta utilizada en el proceso de alquiler y sin autenticación adicional.
Entrega y devolución de los productos
Los envíos y entregas de las Prendas ofrecidos por Fulanita se realizarán por una empresa de transporte especializada o directamente entre las dos partes (Propietaria y Clienta) hablarán para hacerse entrega de la Prenda en físico.
En caso de escoger el envío mediante una empresa de transporte especializada, los gastos de envío y recogida del las Prendas serán abonados por la Clienta. Los pedidos de alquiler tienen una fecha concreta de entrega y recogida, que seleccionará la Clienta de acuerdo con la disponibilidad de cada producto.
Si la Clienta desea modificarla la dirección u hora de envío, siempre podrá hacerlo poniéndose en contacto con nosotros 24 horas antes de la recogida.
Las devoluciones se llevarán a cabo el último día del periodo del alquiler.
La Clienta deberá rellenar correctamente, y de la manera más exhaustiva posible, el formulario de envío. Fulanita no se hace responsable de los fallos de entrega causados porque la Clienta haya proporcionado una información incorrecta o incompleta. Los segundos intentos de entrega y consecutivos incurrirán en nuevos gastos de transporte que correrán a cargo de la Clienta.
Si la Clienta considera que ha recibido la Prenda en malas condiciones, debe notificar a Fulanita en un plazo máximo de veinticuatro horas desde la recepción, en el teléfono 606661393. En el caso de que la notificación no se realice, la Clienta será la responsable de todas las alteraciones o daños que presente la Prenda.
Los días hábiles y no hábiles se determinarán según el calendario laboral de Madrid.
Una vez finalizado el período de alquiler, la Clienta deberá proceder a la devolución de la Prenda en la fecha señalada en el albarán de entrega y siempre antes de las 20:00 horas.
Daños, pérdidas y retrasos
Para las prendas que pertenecen a Fulanita, nosotros hacemos entrega de las Prendas seleccionadas en perfectas condiciones y, a menos que la Clienta especifique lo contrario tras recibir el producto, la Clienta será responsable de los daños que eventualmente sufran las Prendas:
- Daños menores: son aquellos que se pueden reparar fácilmente mediante el servicio de tintorería, están incluidos en el precio del alquiler.
- Daños graves: son aquellos que por la gravedad que presentan, supondrán altos costos de tratamiento y recuperación (ej. quemaduras de cigarrillo, desgarros irreparables, roturas sin posibilidad de arreglo, manchas que no se pueden eliminar con un servicio de tintorería). En caso de cualquier daño que impida seguir alquilando la Prenda, se cobrará dependiendo de la valoración del daño ocasionado, hasta el precio original de venta de la Prenda en el mercado.
- Pérdida o robo: en tales casos, la Clienta deberá abonar el precio de venta de mercado de la Prenda.
- Daños en los bajos: debidos al arrastre contra el suelo, agujeros de tacones o cualquier arreglo hecho por la Clienta en bajo sin el consentimiento escrito de Fulanita se consideran daños por un uso inapropiado de la Prenda, y no están cubiertos por el "Seguro de Daños".
El cobro se realizará con previo aviso, a la misma tarjeta utilizada para el alquiler y se realizará sin autenticación adicional.
Prórroga alquiler
Si la Clienta desea alquilar la Prenda por más días de los que originalmente contrató, puede ponerse en contacto con Fulanita en el teléfono 606661393.
La prórroga sólo procederá en la medida en que la Prenda se encuentre disponible, y con la autorización por escrito de Fulanita.
Derecho de desistimiento
La Clienta siempre puede cancelar su pedido, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:
Los pedidos podrán cancelarse hasta 48 horas antes de la recepción del mismo.
La clienta cuenta con dos años a partir de la fecha de cancelación, para utilizar el bono con el importe de dicho alquiler.
Para continuar con la cancelación de su pedido, debe comunicarse con nosotros a través de los canales de atención al cliente con sus datos de Clienta y número de pedido.
Obligaciones Fulanita
Fulanita se compromete a:
- Atender las solicitudes de cada Clienta.
- Enviar las Prenda en perfecto estado listas para usar.
- Mantener un catálogo de productos actualizado. En este sentido, la Clienta debe saber que Fulanita garantiza que todas sus Prendas están en perfecto estado y que irá retirando aquellas Prendas que por su uso y paso del tiempo, ya no cumplan con las estrictas condiciones de calidad.
Obligaciones usuarios
Además de todas las obligaciones que constan en estos Términos y Condiciones Generales, las Clientas de Fulanita se comprometen a:
- Registrarse proporcionando datos veraces y constantemente actualizados.
- No utilizar datos ni herramientas de pago de terceros.
- Hacer la recepción de los pedidos en persona o por medio de una persona autorizada.
- Revisar la Prenda alquilada lo antes posible después de la entrega. En caso de encontrar defectos en cualquier Prenda, la Clienta debe comunicarse con Fulanita para informar de estos desperfectos e iniciar modificaciones o reparaciones.
- Ser cuidadosa y diligente al usar la Prenda durante el período de alquiler.
- Devolver la Prenda a tiempo.
- Utilizar la misma caja en la que recibió su pedido para devolver la Prenda alquilada.
- Aceptar el cobro de la cantidad especificada por cada día de retraso en la devolución de las Prendas.
- Aceptar el cobro de los daños que no se consideren «daños menores».
- Aceptar el cobro de la penalización o el precio de venta al público correspondiente por la Prenda si no se devuelve en el mismo estado y calidad, que cuando se alquiló.
- Aceptar el cobro del precio de venta al público de la Prenda si esta no se devuelve.
- Queda estrictamente prohibido subarrendar o participar en cualquier actividad con un tercero, comercial o no comercial, que esté directa o indirectamente relacionado con la Prenda alquilada.
- Está estrictamente prohibido cambiar el patrón de la Prenda alquilada. La penalización en estos casos es el pago del precio de venta al público de la Prenda alquilada.
- Si hay una mancha en la Prenda, queda prohibido limpiarla o enviarla a una tintorería ya que esto puede resultar en un daño irreparable para la Prenda, en tal caso la penalización es el pago del precio de venta al público de la Prenda alquilada.
Reserva de derechos
Fulanita se reserva el derecho de no atender determinadas solicitudes de alquiler, antes de que éstas sean formalizadas, sin que medie justificación alguna. Asimismo, Fulanita se reserva el derecho a anular o suspender el alquiler de una prenda, notificándolo debidamente a la Clienta y realizando los reembolsos correspondientes, sin que tal acción otorgue derecho a indemnización alguna.
Fulanita podrá resolver en cualquier momento el contrato por existencia de deudas pendientes; o cuando se tenga la sospecha o convicción de que la Clienta hará un uso de la Prenda contrario a las presentes Condiciones Generales; o por el incumplimiento de las Presentes Condiciones, o cuando al acceder a la Plataforma, la Clienta perturbe el normal funcionamiento del sistema, de acuerdo con lo señalado en los términos de uso de la Plataforma.
Comunicaciones Fulanita y usuaria
Todas las comunicaciones entre Fulanita y la Clienta relativas a estas Condiciones Generales o al alquiler de las Prendas a través de la Plataforma, se realizarán de conformidad con los procedimientos de comunicación establecidos en estas Condiciones Generales para cada caso en particular.
Para el resto de supuestos que no estén expresamente regulados en estas Condiciones Generales, las comunicaciones que la Clienta pretenda remitir a Fulanita se dirigirán a la dirección de Fulanita indicada en la Condición Primera y se realizarán por escrito y mediante un sistema que permita acreditar el contenido y la recepción por parte Fulanita de la correspondiente comunicación.
Reclamación y litigios
Puede hacer su reclamación a través del portal de Resolución de disputas de la Unión Europea.
Exclusión De Garantías y Responsabilidad
Fulanita no se hace responsable, en ningún caso, de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran ocasionar, a título enunciativo: errores u omisiones en los contenidos, falta de disponibilidad del portal o la transmisión de virus o programas maliciosos en los contenidos, a pesar de haber adoptado todas las medidas tecnológicas necesarias para evitarlo.
Fulanita no será responsable de las opiniones o valoraciones vertidas por las Clientas a través de los foros, comunidades, comentarios de noticias, análisis de los lectores y otras secciones de la Plataforma u otras herramientas de participación que muestren las opiniones y/o comentarios de los usuarios de la Plataforma.
Fulanita está exento de toda responsabilidad en los siguientes casos:
- Es posible que la Prenda seleccionada no sea tal y como se visualiza a través de la Plataforma debido a la falta de resolución u otras circunstancias similares. Fulanita toma todas las precauciones para asegurarse de que sus Prendas se muestren fielmente, pero no se responsabiliza de las pequeñas diferencias o inexactitudes que puedan existir.
- Fulanita no es responsable de los daños menores o graves a la Prenda, pérdida total o robos, después de que el pedido haya sido entregado y aceptado por la Clienta al recibirlo. La Clienta es responsable de los daños y defectos sufridos por la Prenda.
- Ante el caso de que no pueda finalmente llevarse a cabo el alquiler de la Prenda para la fecha seleccionada, sea por causa fortuita o de cualquier otra índole, Fulanita reembolsará a la Clienta el importe completo que esta haya pagado, sin que tal acción otorgue derecho a indemnización alguna y se exime de toda responsabilidad por los perjuicios que de este hecho puedan producirse a la Clienta.
- Fallos técnicos que puedan interfieran con el normal funcionamiento de la Plataforma.
- Pérdida de paquetes por parte de la empresa de transporte.
- Fulanita no se hará responsable de los posibles deterioros que puedan sufrir las Prendas prestadas alquiladas debido a su uso y acondicionamiento habituales después del alquiler.
Responsabilidad por links
Los enlaces o links contenidos en la Plataforma pueden conducir a la Clienta a otras Plataformas gestionadas por terceros.
Fulanita declina cualquier responsabilidad respecto a la información que se halle fuera de la Plataforma, ya que la función de los links que aparecen es únicamente la de informar a la Clienta sobre la existencia de otras fuentes de información sobre un tema en concreto.
Fulanita queda exonerada de toda responsabilidad por el correcto funcionamiento de tales enlaces, del resultado obtenido a través de dichos enlaces, de la veracidad y licitud del contenido o información a la que se puede acceder, así como de los perjuicios que pueda sufrir la Clienta en virtud de la información encontrada en la Plataforma enlazada.
Propiedad intelectual e industrial
El presente sitio web y todos los derechos de propiedad intelectual e industrial sobre los elementos que lo componen: contenidos, logos, marcas, símbolos, código fuente, etc. son titularidad de Fulanita Todos los derechos reservados.
Quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización expresa y por escrito de Fulanita.
La Clienta se compromete a respetar los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial titularidad de Fulanita, y por ello reconoce que la reproducción, distribución, comercialización, transformación, y en general, cualquier otra forma de explotación, por cualquier procedimiento, de todo o parte de los contenidos de esta Plataforma constituye una infracción de los derechos de propiedad intelectual y/o industrial del titular de la Plataforma o de los titulares de los mismos.
Modificaciones
Fulanita se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en la web www.fulanitaapp.com, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos y servicios que se presten a través de la misma como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados en la Plataforma.
Asimismo, Fulanita se reserva la rescisión de los servicios que realiza, en aquellos usuarios que no cumplan con los términos y condiciones legales de uso, así como con la legislación vigente.
Fulanita podrá modificar en cualquier momento las condiciones aquí determinadas, así como la política de privacidad o la política de cookies , siendo debidamente publicadas como aquí aparecen. La vigencia de las citadas condiciones irá en función de su exposición y estarán vigentes hasta que sean modificadas por otras debidamente publicadas.
CONTRATO MARCO DE EMISIÓN, GESTIÓN, SUMINISTRO DE DINERO ELECTRÓNICO DE MANGOPAY
Condiciones Generales de Uso del Dinero Electrónico
El presente contrato se celebra entre:
El cliente del Sitio web, persona física o jurídica inscrita en el Registro mercantil (o en el registro nacional de actividades profesionales o cualquier otro organismo profesional equivalente) de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte del Espacio Económico Europeo, o de un país tercero que imponga requisitos equivalentes en términos de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, que actúe en su nombre exclusivamente con fines profesionales (comerciales, industriales, artesanales o liberales), en lo sucesivo, el "Usuario" o "Usuario profesional", o El cliente del Sitio web, persona física residente de un Estado miembro de la Unión Europea o de un Estado parte del Espacio Económico Europeo o de un país tercero que imponga requisitos equivalentes en términos de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, que actúe en su nombre exclusivamente con fines no profesionales, en lo sucesivo, el "Usuario" o "Usuario consumidor", por una parte, y MANGOPAY SA, sociedad anónima constituida con arreglo al derecho luxemburgués, y domicilio social sito en 2 Avenue Amélie, L-1125 Luxemburgo, inscrita en el Registro Mercantil de Luxemburgo con el número B173459, autorizada para ejercer su actividad en el Espacio Económico Europeo en régimen de libertad de establecimiento, en calidad de entidad de dinero electrónico aprobada por la Comisión de Vigilancia del Sector Financiero [Commission de Surveillance du Secteur Financier] sita en 283 route d'Arlon L-1150 Luxemburgo, www.cssf.lu, en lo sucesivo denominada el "Emisor", por otra parte denominadas en lo sucesivo una "Parte" de forma individual, o las "Partes" de forma conjunta.
Advertencia
Se invita al Usuario a que lea detenidamente el presente Contrato Marco que el Distribuidor le ha enviado antes de aceptarlo, así como a que lo descargue en un Soporte duradero conforme al procedimiento propuesto por el Distribuidor. Por defecto, las comunicaciones con el Emisor se realizarán siempre por medio del Distribuidor conforme a las modalidades previstas en las Condiciones Generales del Sitio Web, a menos que se prevea otro modo de comunicación en el Contrato
- Definiciones
A los efectos del presente, los términos a continuación se definen de la siguiente manera:
"Autenticación": designa a los procedimientos definidos por el Distribuidor a fin de verificar la identidad del Usuario o la validez de una Orden de pago. Dichos procedimientos incluyen el uso de Credenciales de seguridad personalizadas y de Datos de identificación.
"Autenticación reforzada": designa a los procedimientos de Autenticación definidos por el Distribuidor y que responden a las exigencias de la Directiva (UE) 2015/2366 de 25 de noviembre de 2015. Dicha Autenticación reforzada incluye sobre todo elementos que permiten establecer vínculos dinámicos entre la Operación, el importe y el Beneficiario.
"Bancos": designa a las entidades de crédito que conservan los fondos recaudados por el Emisor correspondientes al Dinero electrónico en circulación. Las entidades seleccionadas son actualmente Crédit Mutuel Arkéa e ING Luxembourg. El Emisor se reserva la posibilidad de seleccionar cualquier otra entidad de crédito autorizada de un Estado miembro de la Unión Europea o que forme parte del acuerdo relativo al Espacio Económico Europeo.
"Beneficiario": hace referencia a una persona física o jurídica que actúa en su nombre, designada por el Usuario entre los clientes del Sitio web, en beneficio de la cual se transfiere el Dinero electrónico en el marco de una Operación de pago. Todo Beneficiario puede convertirse en Usuario con arreglo al presente a partir de su aceptación del Contrato Marco, a condición de que el Emisor lo acepte. En determinados casos, el Beneficiario puede ser el Distribuidor de acuerdo con las Condiciones específicas.
"Tarjeta": hace referencia a la tarjeta bancaria, de pago o de crédito utilizada por el Usuario para el envío de fondos al Emisor a cambio de la emisión de Dinero electrónico. Dicha tarjeta está asociada a una de las siguientes redes: Visa, MasterCard, CB o Amex.
"Cuenta": es toda referencia interna que le permite al Emisor identificar en sus libros las distintas operaciones de adquisición, utilización y reembolso de Dinero electrónico realizadas en nombre de un mismo Usuario y de determinar, en todo momento, el importe en euros de Dinero electrónico disponible en posesión de dicho Usuario. La Cuenta no podrá en ningún caso asimilarse a una cuenta de depósito, una cuenta corriente ni una cuenta de pago.
"Condiciones Generales del Sitio Web": designa a las condiciones generales de uso del Sitio web acordadas entre el Usuario como cliente del Sitio web y el Distribuidor, las cuales rigen el acceso a dicho Sitio web.
"Contrato Marco": hace referencia a las presentes Condiciones Generales de Uso del Dinero Electrónico, acompañadas del Formulario de suscripción y de las Condiciones tarifarias, que rigen el uso de los Servicios así como la gestión de la Cuenta de pago por parte del Emisor.
"Condiciones tarifarias": designa a las modalidades financieras acordadas entre el Usuario y el Distribuidor, incluidos los gastos adeudados en virtud del presente Contrato Marco. Este documento comprende la totalidad de los gastos abonados por la adquisición, la utilización y la gestión del Dinero electrónico de conformidad con lo establecido en las Condiciones Generales del Sitio Web.
"Distribuidor": designa a la entidad, debidamente autorizada por el Emisor, que explota el Sitio web y cuyos datos de contacto se indican en las Condiciones Generales del Sitio Web. El Distribuidor prepara, facilita y asesora a sus clientes con vistas a la celebración del Contrato Marco a través de su Sitio web. Brinda también apoyo a sus clientes a lo largo de su relación con el Emisor en el marco de la realización de sus Operaciones de pago y Reembolso. Para ello, el Distribuidor pone a disposición de todo cliente un servicio de atención al cliente dedicado a las Operaciones de pago ejecutadas en virtud del presente. El Distribuidor no recauda los fondos a excepción de los gastos acordados en las Condiciones tarifarias.
"Credenciales de seguridad personalizadas": son las credenciales personalizadas que el Distribuidor le suministra al Usuario con fines de Autenticación. Incluyen los Datos de identificación, al igual que cualquier otro dato que pueda estar vinculado al procedimiento de Autenticación o de Autenticación reforzada.
"Datos de identificación": hace referencia al identificador único y la contraseña del Usuario que le permite acceder a su Espacio personal.
"Datos personales": hace referencia a toda información relativa al Usuario persona física, o a una persona física vinculada con el Usuario persona jurídica (en particular un mandatario social, un beneficiario efectivo, una Persona autorizada) en el sentido del Reglamento (UE) 2016/679 relativo a la protección de los datos personales.
"Emisor": hace referencia a MANGOPAY SA, emisor de Dinero Electrónico autorizado en Luxemburgo por la Comisión de Vigilancia del Sector Financiero [Commission de Surveillance du Secteur Financier] con el número 3812 y autorizado para ejercer su actividad en todos los países miembro de la Unión Europea. El Emisor figura en el listado de entidades de dinero electrónico que se puede consultar en la página https://supervisedentities.cssf.lu/index.html?language=fr#Home.
"Espacio personal": designa al entorno dedicado del Usuario, disponible en el Sitio web del Distribuidor, que le permite utilizar los Servicios.
"Formulario de suscripción": designa al formulario que debe llenar todo cliente potencial que desee abonarse a los Servicios, disponible en el Sitio web al momento de la inscripción o que el Distribuidor pone a disposición.
"Identificador": designa a los datos que el Emisor requiere para identificar al Usuario con vistas a la realización de una Operación de pago y que está compuesto por un nombre de Usuario (dirección de correo electrónico válida)
"Día hábil": designa a un día natural a excepción de los días sábado, domingo y feriado en Francia metropolitana y en Luxemburgo, y todo otro día que el Emisor designe como tal.
"Dinero electrónico": designa al valor monetario disponible representado por un crédito del Usuario sobre el Emisor. El Dinero electrónico es emitido por el Emisor tras la correspondiente entrega de fondos en euros (€) por el Usuario y constituye un medio de pago aceptado exclusivamente por los Beneficiarios. El Emisor lo conserva en forma electrónica en su servidor mediante el registro en una Cuenta abierta a tal efecto.
"Medio de pago": hace referencia a los medios de pago distintos a la Tarjeta, listados en el Sitio web, que el Emisor propone como opción a fin de que el Usuario pueda entregarle fondos a cambio de la emisión de Dinero electrónico.
"Operación de pago": designa a la transferencia de Dinero electrónico a favor de un Beneficiario designado por un Usuario en el Sitio web.
"Orden": designa a la instrucción que el Usuario da al Emisor de conformidad con el procedimiento previsto en el Contrato Marco con vistas a la ejecución de una Operación de pago o de un Reembolso.
"Página de pago": es la página protegida por Payline, el proveedor de dinero electrónico del Emisor. El Usuario solo deberá considerar como válida esta dirección. Se le invita a que verifique de sistemáticamente la dirección que figura en la parte superior de la página.
"Interesado": designa al Usuario persona física o a toda persona física vinculada al Usuario (en especial un mandatario social, un beneficiario efectivo) cuyos Datos personales son tratados en el marco de la ejecución del presente Contrato Marco.
"Reembolso": designa la transferencia realizada por el Emisor conforme a la Orden del Usuario de los fondos escriturales correspondientes a parte o la totalidad del Dinero electrónico disponible en su posesión, tras deducción de los posibles gastos adeudados.
"Servicios": hace referencia a los servicios de emisión, de gestión y de entrega del Dinero electrónico que el Emisor brinda al Usuario, tal como se describen en el artículo 5 del presente.
"Servicio de atención al cliente del Distribuidor": es el servicio cuyos datos de contacto se indican en el Sitio web al cual puede recurrir el Usuario a fin de solicitar información relativa al Contrato Marco.
"Sitio web": es el sitio web explotado por el Distribuidor cuyo objeto consiste en vender bienes o servicios a Usuarios o recaudar los fondos de dichos Usuarios, o poner en contacto a los Beneficiarios con los Usuarios. El Sitio web ha integrado la API con los colores de la Marca para que el Usuario pueda contar con un medio de pago emitido y gestionado por el Emisor con el fin de transferir fondos al Beneficiario designado.
"Soporte duradero": designa todo instrumento que permite al Usuario almacenar datos que se le han enviado personalmente a fin de poder referirse a ellos más tarde durante un período de tiempo adaptado a los fines para los cuales se le enviaron dichos datos y que permite la reproducción idéntica de los datos almacenados. Suele presentarse en forma de archivo PDF.
"Usuario": designa a toda persona física o jurídica que actúa por su cuenta y que posee Dinero electrónico en una Cuenta abierta en su nombre a fin de realizar una o varias Operaciones de pago.
- Objeto
El Contrato Marco tiene por objeto definir las condiciones según las cuales el Emisor le brinda al Usuario un medio de pago aceptado exclusivamente por los Beneficiarios en el marco de las relaciones establecidas entre ellos a través del Sitio web, a cambio de una remuneración definida en el artículo 9 del presente.
El medio de pago propuesto al Usuario debe ser sistemáticamente en modalidad de prepago y no estará sujeto a ningún adelanto, crédito ni descuento. Se basa en el Dinero electrónico emitido y gestionado por el Emisor.
El Emisor le ha encomendado al Distribuidor la misión de proponer a los clientes del Sitio web este medio de pago, facilitar la celebración del presente y brindar apoyo a los Usuarios a lo largo de sus relaciones con el Emisor.
Únicamente el Contrato Marco dará fe entre las Partes en caso de litigio.
- Suscripción a los Servicios
3.1. Modalidades de suscripción
El Contrato Marco se celebra a distancia, según las modalidades previstas por el Distribuidor en las Condiciones Generales del Sitio Web. Para poder celebrar el Contrato Marco en línea, el cliente debe disponer imperativamente de equipos (material y programas informáticos), los cuales estarán bajo su entera responsabilidad, compatibles con esta modalidad de celebración de contratos.
Por defecto, la aceptación del Contrato Marco se realiza a distancia a través del Sitio y se materializa mediante una firma electrónica. El cliente podrá solicitar la suscripción del Contrato Marco de puño y letra. Para ello, deberá imprimir el presente Contrato Marco, firmarlo y devolverlo por vía electrónica o postal al Servicio de atención al cliente del Distribuidor cuyos datos de contacto se indican en las Condiciones Generales del Sitio Web.
En caso de firma manuscrita, se considerará que la fecha de celebración del Contrato Marco es la fecha indicada en el mismo y, de no estar fechado, se considerará que es la fecha en la que el Distribuidor lo ha recibido.
La firma electrónica del Contrato Marco se efectúa a través del Sitio web. La fecha de celebración del Contrato Marco corresponderá a la fecha en la que el cliente finalice el proceso de firma electrónica indicado en el Sitio web.
El Contrato Marco celebrado entre las Partes por vía electrónica tendrá la misma fuerza probatoria que un Contrato Marco impreso.
3.2. Documentos contractuales
El Contrato Marco está compuesto por:
- – las presentes Condiciones Generales de Uso de Dinero Electrónico;
- – el Formulario de suscripción disponible en el Sitio web;
- – las Condiciones tarifarias comunicadas por el Distribuidor. Las presentes Condiciones Generales de Uso de Dinero Electrónico, al igual que las Condiciones tarifarias, se pondrán a disposición del Usuario en el Sitio web y se podrán descargar en un Soporte duradero conforme a las modalidades indicadas en el Sitio web. El Usuario podrá, en cualquier momento a lo largo de la relación contractual, presentar una solicitud para recibir estos documentos impresos. El Emisor seguirá teniendo acceso a los documentos contractuales durante un plazo de cinco (5) años a partir del final de la relación contractual. El Emisor dejará de prestar el servicio al vencimiento del plazo de cinco (5) años anteriormente mencionado.
- Apertura de la Cuenta
4.1. Condiciones previas necesarias para la inscripción del Usuario
Toda persona física de al menos 18 (dieciocho) años de edad legalmente hábil y toda persona jurídica, residente o constituida en un Estado miembro de la Unión Europea o en un Estado parte del acuerdo relativo al Espacio Económico Europeo o en un país tercero que impone requisitos equivalentes en materia de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, puede transmitir una solicitud de apertura de Cuenta a condición de que la persona física esté listada en el Sitio web como consumidor o profesional. La persona jurídica solo podrá estar listada como profesional.
El Usuario declara en el momento de la transmisión su solicitud de inscripción al Distribuidor y durante toda la vigencia del Contrato Marco:
- – que tiene al menos 18 (dieciocho) años de edad y es legalmente hábil;
- – que actúa en su propio nombre;
- – que todos los datos suministrados en el momento de la inscripción son veraces, exactos y están al día. 2. Procedimiento de inscripción y de apertura de una Cuenta
4.2.1. Información y documentos justificativos
Todo cliente potencial deberá transmitirle al Distribuidor la información y los documentos listados a continuación, a través del Formulario de suscripción, en caso en que el Distribuidor no cuente aún con dicha información y dichos documentos.
El cliente potencial se compromete a transmitir la información y los documentos correspondientes como profesional o consumidor.
Para el Usuario, persona física consumidor:
o su nombre, apellido, dirección de correo electrónico, fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad y país de residencia;
o una copia de un documento oficial de identidad válido del Usuario (por ej.: documento de identidad, licencia de conducir, y para los nacionales de países que no pertenezcan a la Unión Europea un pasaporte);
Para el Usuario profesional: - para las personas físicas:
o su nombre, apellido, dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento, nacionalidad y país de residencia;
o un original o una copia de un extracto del registro oficial que debe datar de menos de tres meses y dar fe de la inscripción como comerciante o en el registro nacional de actividades profesionales o en cualquier otro organismo profesional del que dependa el Usuario;
o una copia de un documento oficial de identidad válido del Usuario (por ej.: documento de identidad, licencia de conducir, y para los nacionales de países que no pertenezcan a la Unión Europea un pasaporte).
– para las personas jurídicas:
o su denominación, su forma social, su capital, la dirección de su sede social, la descripción de su actividad, la identidad de los socios y de los directivos, al igual que la lista de beneficiarios efectivos tal como se definen en la normativa;
o un certificado Kbis o un documento equivalente de menos de tres meses de antigüedad en el que conste su inscripción en el Registro mercantil de un Estado miembro de la Unión Europea o de un Estado parte del acuerdo relativo al Espacio Económico Europeo o en un país tercero que imponga requisitos equivalentes en materia de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo y sus estatutos. En este documento debe constar la denominación, la forma jurídica, la dirección de la sede social y la identidad de los socios y directivos mencionados en los apartados 1 y 2 del artículo R. 123-54 del Código de comercio francés o en los documentos equivalentes de la legislación extranjera;
o una copia de los estatutos y de las posibles decisiones de designación del representante legal certificadas;
o una copia del documento de identidad o del pasaporte del representante legal y, si procede, del o de los beneficiarios efectivos;
o la declaración de los beneficiarios efectivos de la persona jurídica que posean más del 25 %, en caso de que el cliente potencial no haya declarado a sus beneficiarios efectivos en el registro nacional o si no está sujeto a dicha obligación.
También podrá abierta a su nombre en una entidad designada en los apartados 1 a 6 bis del artículo L. 561-2 del Código monetario y financiero francés establecida en un Estado miembro de la Unión Europea o en un Estado parte del acuerdo relativo al Espacio Económico Europeo o en un país tercero que imponga requisitos equivalentes en materia de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
Está expresamente previsto que el Emisor conservará la posibilidad de solicitar, previo a toda inscripción y en todo momento durante el plazo del Contrato Marco, documentos complementarios relativos al Usuario, el beneficiario efectivo o una Operación de pago específica.
4.2.2. Limitación de la Cuenta
Según la libre apreciación del Emisor, el uso de una Cuenta podrá limitarse sin que el Emisor deba justificar su decisión ante el Usuario afectado. El funcionamiento de la Cuenta se limitará en especial cuando el Usuario no haya transmitido todos los datos y documentos solicitados por el Emisor, tal como se listan más arriba. El Distribuidor le indicará dichos límites al Usuario.
4.2.3. Finalización de la inscripción
Tras la celebración del Contrato Marco, el Usuario deberá suministrar toda la información y todos los documentos justificativos exigidos por el Distribuidor. Al dar su consentimiento a las condiciones del
exigirse al Usuario que presente un certificado de identificación bancaria de una cuenta
Contrato Marco, el Usuario aceptará que el Distribuidor le transmita al Emisor su solicitud de inscripción en calidad de Usuario, al igual que todos los documentos justificativos que haya recibido.
El Emisor es el único que podrá aceptar la inscripción de un cliente potencial como Usuario de una Cuenta en su nombre. El Distribuidor le notificará dicho acuerdo al Usuario por cualquier medio de acuerdo con las modalidades previstas en el Sitio web.
El Emisor podrá, sin motivo alguno ni derecho a indemnización en favor del Usuario, rechazar una solicitud de apertura de una Cuenta. El Distribuidor le notificará dicho rechazo al Usuario por cualquier medio de acuerdo con las modalidades previstas en el Sitio web.
- Funcionamiento de la Cuenta
5.1. Compra de Dinero electrónico
La adquisición de Dinero electrónico se podrá realizar mediante Tarjeta (o cualquier otro Medio de pago aceptado por el Emisor) en una o varias veces.
Cuando desee hacerlo, el Usuario procederá a su identificación en el Sitio web indicando su nombre de Usuario (dirección de correo electrónico válida) y su contraseña o iniciando sesión a través de su cuenta de Facebook.
La orden de transferencia de fondos se ingresa en una Página de pago dedicada a tal efecto. Para todo pago, el Emisor le podrá exigir al Usuario que ingrese un código de uso único que se le enviará a su teléfono móvil y está destinado a la entidad emisora de la Tarjeta. Si procede, el Emisor podrá rechazar cualquier pago según su libre apreciación y sin que dicha decisión de lugar a indemnización de ningún tipo. La operación de transferencia de fondos será ejecutada por la entidad emisora de la Tarjeta. Toda reclamación relativa a la transferencia se deberá notificar a dicha entidad. El Emisor no estará autorizado a anular dicha transferencia. Sin perjuicio de lo anterior, el Usuario puede obtener el Reembolso del Dinero electrónico con arreglo al artículo 5.4.
El registro del Dinero electrónico a nombre del Usuario podrá estar condicionado a la recepción efectiva de los fondos recaudados, tras deducción de los gastos acordados en las Condiciones tarifarias.
En caso de que el emisor de la Tarjeta anule la transferencia de fondos luego de una reclamación, cualquiera sea el motivo alegado, el Emisor podrá a partir de la recepción de la información suspender o anular toda Operación de pago, cerrar la Cuenta correspondiente, debitar de la Cuenta en todo momento el importe de Dinero electrónico correspondiente a los fondos cuya transferencia se anuló y proceder a la recuperación de las sumas adeudadas por el Usuario por cualquier medio.
5.2. Funcionamiento de la Cuenta
El Emisario almacena el Dinero electrónico por un plazo indeterminado en la Cuenta del Usuario según las Condiciones tarifarias pactadas.
La Cuenta se acredita mediante la adquisición directa de Dinero electrónico del Emisor contra entrega de fondos ordenada por el Usuario y con Tarjeta (o cualquier otro Medio de pago aceptado por el Emisor), tras deducción de los gastos correspondientes tal como se estipulan en las Condiciones tarifarias. A esta Cuenta se le debita por Orden del Usuario de Dinero electrónico el importe de la Operación de pago o de Reembolso realizada, así como los gastos relativos a dicha Operación según lo previsto en las Condiciones tarifarias. El Emisor está autorizado para debitar en todo momento de esta Cuenta el importe de Dinero electrónico correspondiente a los gastos adeudados y exigibles previstos en las Condiciones tarifarias.
El importe de Dinero electrónico disponible en la Cuenta se ajustará inmediatamente en función de:
- – los gastos adeudados y exigibles por el Usuario de la Cuenta cuyo pago se realiza en Dinero electrónico;
- – las Órdenes transmitidas (o en curso de transmisión) al Emisor relativas al Dinero electrónico almacenado en la Cuenta;
- – los fondos recibidos por el Emisor a cambio de la adquisición de Dinero electrónico en la Cuenta;
– y toda anulación de cualquiera de las operaciones anteriormente citadas en virtud del presente.
5.3. Uso del Dinero electrónico con vistas a la realización de una Operación de pago
Antes de transmitir una Orden, el Usuario deberá asegurarse de que dispone de un importe suficiente de Dinero electrónico para cubrir el importe de la Operación de pago y los gastos relativos a la misma con arreglo a lo pactado en la Condiciones tarifarias.
Si procede, deberá adquirir Dinero electrónico suficiente con arreglo al artículo 5.1 antes de que la Orden pueda transmitirse de forma válida al Emisor para su ejecución. El Usuario solo podrá poseer Dinero electrónico a condición de realizar el envío efectivo de fondos correspondiente. El Dinero electrónico no podrá, en ningún caso, emitirse a crédito. De este modo, cuando el importe de Dinero electrónico disponible a la fecha de ejecución de la Orden por parte del Emisor sea inferior al importe de la Operación de pago (gastos incluidos), la Orden será automáticamente rechazada por el Emisor. La información relativa a este rechazo se pondrá a disposición del Usuario en el Sitio web. Este rechazo podrá dar lugar a gastos adicionales de acuerdo con las Condiciones tarifarias.
Las modalidades de transmisión de una Orden por parte del Usuario son las siguientes:
Cuando desee efectuar una Operación de pago, el Usuario procederá a identificarse en su Espacio personal indicando sus Datos de identificación y, si procede, siguiendo el procedimiento de Autenticación reforzada indicado. Deberá llenar el formulario adecuado en la Página de pago y comunicar, si corresponde, los documentos justificativos que el Emisor solicite. El formulario deberá indicar los siguientes elementos: el importe de la Operación de pago expresado en euros (€), los elementos que permiten identificar al Beneficiario, la fecha de ejecución de la Orden y toda otra información requerida.
El Usuario dará su consentimiento irrevocable a la Orden de pago haciendo clic en la pestaña "Validation" [Validación] ("Fecha de recepción"). La recepción de la Orden de pago se confirmará en el Espacio personal del Usuario o mediante el envío de un correo electrónico. El Usuario no podrá cancelar ninguna Orden luego de la fecha en la que se considera irrevocable, es decir, a partir de la Fecha de recepción.
En determinados casos, el Usuario podrá llenar un formulario único que contiene una orden de transferencia de fondos de acuerdo con lo previsto en el artículo 5.1 y una Orden que permite la ejecución de una Operación de pago con arreglo al párrafo anterior.
Ejecución de la Orden:
El importe de las Operaciones de pago se imputará en el Dinero electrónico disponible registrado en la Cuenta para ser acreditado a favor del Beneficiario conforme a las instrucciones del Usuario. De este modo, el Beneficiario podrá proceder a la apertura de una Cuenta de acuerdo con el artículo 4.2 para recibir el Dinero electrónico si no es aún un Usuario. Los fondos correspondientes al Dinero electrónico utilizado podrán, si procede, transferirse directamente a una cuenta bancaria o de pago abierta en nombre del Beneficiario una vez que el Emisor reciba los datos de dicha cuenta. Para ello, el Beneficiario deberá suministrar el número IBAN y el código SWIFT de su cuenta bancaria o de pago, así como su dirección. Esta cuenta deberá estar abierta en una entidad bancaria o de pago establecida en un Estado miembro de la Unión Europea, en un Estado parte del acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o en un país tercero que imponga requisitos equivalentes en materia de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
Se acuerda expresamente que las Órdenes se ejecutarán a más tardar al final del Día hábil siguiente a la Fecha en que el Emisor recibió la Orden (y en la fecha de ejecución convenida para las Órdenes a plazo o permanentes) si el Beneficiario posee una Cuenta. Si procede, la Fecha de recepción deberá postergarse hasta la apertura de la Cuenta o al día en que el Emisor recabe los datos de la cuenta bancaria o de pago del Beneficiario destinatario de los fondos.
Toda Orden que el Proveedor reciba pasadas las 16:00 se considerará recibida el Día hábil siguiente. Si la Fecha de recepción no es un Día hábil, la Orden se considerará recibida el siguiente Día hábil.
5.4. Transmisión y ejecución de una Orden de reembolso
Cuando desee transmitir una Orden de reembolso, el Usuario procederá a identificarse en el Sitio web con sus Datos de identificación o conectándose a través de su cuenta Facebook. Deberá llenar el formulario adecuado en la Página de pago y comunicar, si corresponde, los documentos justificativos que el Emisor solicite. El Usuario deberá indicar en el formulario los siguientes elementos: el importe del Reembolso, la fecha de ejecución de la Orden y cualquier otro dato requerido.
El Usuario dará su consentimiento irrevocable a la Orden de pago haciendo clic en la pestaña "Validation" [Validación] ("Fecha de recepción"). La recepción de la Orden de pago se confirmará en el Espacio personal del Usuario o mediante el envío de un correo electrónico. El Usuario no podrá cancelar ninguna Orden luego de la fecha en la que se considera irrevocable, es decir, a partir de la Fecha de recepción.
El Reembolso se realizará mediante crédito a la Tarjeta (o al Medio de pago) que el Usuario utilizó para adquirir el Dinero electrónico. Si procede, se realizará mediante transferencia de fondos a la cuenta bancaria o de pago del Beneficiario cuyos datos se habrán comunicado al Emisor ("Fecha de notificación"). Las Partes acuerdan que el Reembolso se ejecutará a más tardar al final del Día hábil posterior a la Fecha de recepción o de notificación, según sea el caso.
Toda Orden de reembolso que el Proveedor reciba pasadas las 16:00 se considerará recibida el Día hábil siguiente. Si la Fecha de recepción no es un Día hábil, la Orden se considerará recibida el siguiente Día hábil.
5.5. Anulación de una Orden
El Usuario no podrá cancelar ninguna Orden luego de la fecha en la que se considera irrevocable, tal como se indica más arriba.
- Elaboración de informes
El Usuario dispone en su Espacio personal de un listado de las operaciones realizadas en la Cuenta. Se le invita a que lea con atención dicho listado de operaciones.
El Usuario reconoce que solo el extracto de Operaciones de pago validado por el Emisor es válido a efectos de reconocimiento por este último del importe de Dinero electrónico disponible en la Cuenta a la fecha indicada en dicho extracto. El Usuario podrá consultar en todo momento, a través de su página personal accesible en el Sitio web, al importe indicativo de Dinero electrónico disponible en su Cuenta.
Se precisa que por cada Operación que realice en su Cuenta, el Usuario contará con la siguiente información: la referencia de la Operación, la identificación del Beneficiario, el importe de la Operación, la fecha de recepción de la Orden y, si procede, los gastos relativos a la ejecución de dicha Operación.
El Emisor pone a disposición del Usuario, a pedido, los extractos mensuales de la Cuenta que abarcan los últimos trece (13) meses.
- Bloqueo de las Credenciales de seguridad personalizadas
El Usuario deberá informar al Distribuidor la pérdida o el robo de sus Credenciales de seguridad personalizadas, la apropiación indebida o todo uso no autorizado de su Espacio personal o de los datos vinculados al mismo tan pronto como tenga conocimiento de ello a fin de solicitar el bloqueo. Deberá realizar esta declaración:
– por teléfono al Servicio de atención al cliente del Distribuidor, llamando al número indicado en las Condiciones Generales del Sitio Web; o
– directamente por mensaje electrónico enviado a través del formulario de contacto disponible en el Sitio web.
El Emisor, por medio del Distribuidor, ejecutará de inmediato la solicitud de bloqueo del Identificador correspondiente. El evento se registrará y fechará. Se le comunicará al Usuario un número de bloqueo con sello de tiempo. El Distribuidor le enviará al Usuario correspondiente una confirmación escrita de bloqueo
por mensaje electrónico. El Emisor se ocupará del expediente a nivel administrativo y conservará todas las pruebas durante un plazo de 18 (dieciocho) meses. A pedido escrito del Usuario y previo al vencimiento de dicho plazo, el Emisor comunicará una copia de dicho bloqueo.
Toda solicitud de bloqueo deberá ser confirmada cuanto antes por el Usuario correspondiente, mediante carta firmada de este último, remitida o enviada por correo certificado o mensaje de correo electrónico al Emisor, a la dirección postal mencionada en el encabezado del presente.
El Emisor y el Distribuidor no asumirán responsabilidad alguna por las consecuencias de todo bloqueo realizado por facsímil o correo electrónico que no proceda del Usuario.
Toda solicitud de bloqueo se considerará realizada en la fecha y hora en que el Distribuidor reciba efectivamente la solicitud. En caso de robo o uso fraudulento del Identificador, el Emisor estará autorizado a solicitar por medio del Distribuidor un certificado o una copia de la presentación de la denuncia al Usuario, quien se compromete a satisfacer dicha solicitud cuanto antes.
- Reclamación relativa a una Operación 8.1. Disposiciones comunes a todos los Usuarios
Para toda reclamación relativa a las Operaciones de pago o de Reembolso ejecutadas por el Emisor en el marco del presente, se invita al Usuario a que se dirija al Servicio de atención al cliente del Distribuidor o a la dirección indicada a tal fin en las Condiciones Generales del Sitio Web.
Si el Emisor ejecutara una Orden con errores como consecuencia de un error cometido por este, la reclamación se transmitirá cuanto antes al Proveedor, se anulará la Orden y se restablecerá el saldo de la Cuenta a la situación en que se encontraba previo a la recepción de la Orden de pago. Posteriormente, la Orden se deberá expresar adecuadamente.
Se podrán cobrar aquellos gastos indicados en las Condiciones tarifarias en caso de reclamación no justificada relativa a una Operación.
8.2. Disposiciones aplicables al Usuario profesional
El Usuario profesional que desee hacer una reclamación relativa a una Operación de transferencia que este último no haya autorizado o que se haya ejecutado de forma incorrecta deberá ponerse en contacto por vía telefónica con el Servicio de atención al cliente del Distribuidor lo antes posible tras haberse percatado de la anomalía y, a más tardar, en un plazo de ocho (8) semanas luego de la anotación en cuenta de la operación, y tendrá a su cargo la comunicación de la reclamación al Emisor lo antes posible. A menos que haya motivos razonables para sospechar que el Usuario cometió fraude, el Emisor reembolsará al Usuario el importe de la Operación inmediatamente después de haber recibido la solicitud de reclamación, y en todo caso a más tardar al final del primer Día hábil siguiente. El Emisor restablecerá el saldo de la Cuenta a la situación en que hubiera estado si la Operación de pago no autorizada no hubiera tenido lugar.
En caso de pérdida o robo de las Credenciales de seguridad personalizadas, las Operaciones no autorizadas efectuadas antes de la notificación del bloqueo correrán por cuenta del Usuario. Las Operaciones realizadas tras el bloqueo correrán por cuenta del Emisor, salvo en caso de fraude del Usuario.
8.3. Disposiciones aplicables al Usuario consumidor
El Usuario consumidor que desee hacer una reclamación relativa a una Operación de transferencia que este último no haya autorizado o que se haya ejecutado de forma incorrecta deberá ponerse en contacto por vía telefónica con el Servicio de atención al cliente del Distribuidor lo antes posible tras haberse percatado de la anomalía y, a más tardar, en un plazo de trece (13) meses luego de la fecha de débito, y tendrá a su cargo la comunicación de la reclamación al Emisor lo antes posible. A menos que haya motivos razonables para sospechar que el Usuario cometió fraude, el Emisor reembolsará al Usuario el importe de la Operación inmediatamente después de haber recibido la solicitud de reclamación, y en todo caso a más tardar al final del primer Día hábil siguiente. El Emisor restablecerá el saldo de la Cuenta a la situación en que hubiera estado si la Operación de pago no autorizada no hubiera tenido lugar.
En caso de reclamación, la carga de la prueba de que la Operación ha sido autenticada, debidamente registrada y contabilizada y que no se ha visto afectada por ninguna deficiencia técnica ni de otro tipo recaerá en el Emisor.
En caso de efectuarse una operación de pago no autorizada tras la pérdida o el robo de las Credenciales de seguridad personalizadas, previo a la notificación de bloqueo el Usuario soportará las pérdidas vinculadas al uso de las Credenciales de seguridad personalizadas, hasta un límite máximo de cincuenta (50) euros. Las Operaciones realizadas tras el bloqueo correrán por cuenta del Emisor, salvo en caso de fraude del Usuario. No obstante, la responsabilidad del Usuario no se verá comprometida en caso:
- – de operación de pago no autorizada efectuada sin uso de las Credenciales de seguridad personalizadas;
- – de pérdida o robo de las Credenciales de seguridad personalizadas que no puedan ser detectadas por el Usuario antes del pago;
- – de pérdida debida a actos o a un incumplimiento de un empleado, un agente o una sucursal de un PSP o de una entidad a la cual se externalizaron las actividades. La responsabilidad del Usuario tampoco se verá comprometida:
- – si la Operación de pago no autorizada se realizó mediante apropiación indebida de las Credenciales de seguridad personalizadas sin el conocimiento del Usuario;
- – en caso de falsificación de las Credenciales de seguridad personalizadas si, al momento de efectuarse la Operación de pago no autorizada, el Usuario se encontraba en posesión de dichas Credenciales. El Usuario soportará todas las pérdidas ocasionadas por las Operaciones no autorizadas si dichas pérdidas se derivan de una actuación fraudulenta suya o si no ha cumplido de forma intencional o por negligencia grave la obligación de garantizar la seguridad de sus Credenciales de seguridad personalizadas y de notificar el bloqueo en caso de pérdida, robo o uso indebido de dichas Credenciales. Salvo actuación fraudulenta suya, el Usuario no soportará consecuencia financiera alguna si la Operación no autorizada se efectuó sin que el Emisor exija una Autenticación reforzada al Usuario en aquellos casos en los que la normativa prevea que es obligatoria.
- Condiciones financieras
Los servicios ofrecidos en el marco del presente serán facturados por el Distribuidor en su nombre y por cuenta del Emisor de conformidad con las Condiciones tarifarias.
El Emisor cargará automáticamente a la Cuenta de dinero electrónico todas las comisiones que el Usuario adeude. El Usuario autorizará al Emisor a compensar en todo momento, incluso luego del cierre de la Cuenta, todo crédito cierto, líquido y exigible que se adeude, bajo cualquier concepto. Podrá compensar los depósitos que se realicen en la Cuenta de dinero electrónico con todo importe que el Usuario le adeude al Emisor, el cual es exigible y está pendiente de pago.
- Plazo y rescisión
El Contrato Marco se celebra por un plazo indeterminado. Entrará en vigor a partir del día de la aceptación por el Usuario.
Este podrá rescindirlo en todo momento mediante preaviso de treinta (30) días naturales. El Emisor podrá rescindir en todo momento el Contrato Marco mediante preaviso de dos (2) meses entregado en un Soporte duradero. En dicho caso, los gastos periódicamente cobrados en virtud de los Servicios serán adeudados por el Usuario en proporción al período transcurrido a la fecha de la rescisión. Pasados seis (6) meses, el Contrato Marco podrá rescindirse sin costo. En los demás casos, se podrán aplicar gastos de rescisión de conformidad con las Condiciones tarifarias.
A tal fin, cada Parte deberá enviar su aviso de rescisión del presente a la otra Parte por carta certificada con acuse de recibo a la dirección postal o al correo electrónico indicado en las Condiciones Generales del Sitio Web.
El Usuario deberá indicar en la carta de rescisión los datos de su cuenta bancaria o de pago a fin de que el Emisor pueda efectuar el reembolso del Dinero electrónico disponible. De no proporcionar dichos datos, el Emisor deberá seguir las instrucciones de Reembolso que implican el reembolso mediante devolución del importe a la Tarjeta utilizada para la adquisición del Dinero electrónico. El Emisor estará eximido de toda obligación a partir del momento en que haya confirmado al Usuario la transferencia a la cuenta indicada o la devolución a su Tarjeta del importe de Dinero electrónico.
En caso de incumplimiento grave, fraude o impagos del Usuario, el Emisor se reserva el derecho de suspender o rescindir el presente mediante envío de un mensaje de correo electrónico acompañado, en caso de rescisión, de una carta certificada con acuse de recibo.
En caso de designación de un sucesor del Emisor a los efectos de la emisión del Dinero electrónico distribuido en el Sitio web, el Distribuidor deberá obtener el consentimiento expreso y escrito del Usuario relativo a dicho cambio, al importe de Dinero electrónico disponible y deberá indicarle al Emisor las modalidades de transferencia de los fondos correspondientes al Dinero electrónico disponible.
- Modificación del Contrato Marco
El Emisor se reserva el derecho de modificar el Contrato Marco en cualquier momento. El Distribuidor le suministrará al Usuario todo proyecto de modificación del Contrato Marco en un Soporte duradero, a más tardar en un plazo de dos (2) meses previo a la fecha propuesta para su entrada en vigor. Toda nueva prestación que el Emisor proponga será objeto de una modificación del Contrato Marco.
El Usuario podrá rechazar las modificaciones propuestas y deberá notificar su rechazo al Servicio de atención al cliente del Distribuidor mediante carta certificada con acuse de recibo con 2 meses de antelación a la fecha de entrada en vigor de las modificaciones propuestas (dando fe de ello el matasellos de correos) a la dirección indicada en las Condiciones Generales del Sitio Web.
De no notificar su rechazo previo a la fecha de entrada en vigor indicada, se considerará que el Usuario ha aceptado las modificaciones propuestas.
Las relaciones entre las Partes tras la fecha de entrada en vigor se regirán por la nueva versión del Contrato Marco.
En caso de rechazo del Usuario, el rechazo acarreará la rescisión del Contrato Marco sin cargo alguno, así como el Rembolso de las unidades de Dinero electrónico que le pertenezcan en un plazo de trece (13) meses luego de la fecha de efecto de la rescisión a fin de cubrir toda reclamación futura.
Toda disposición legislativa o reglamentaria que exija la modificación de parte o la totalidad del Contrato Marco será aplicable a partir de su fecha de entrada en vigor sin previo aviso. No obstante, el Usuario será informado de ello.
- Seguridad
El Emisor se compromete a garantizar la prestación de sus servicios en cumplimiento de las leyes y normas aplicables y de las buenas prácticas. En particular, el Emisor hará todo lo posible por garantizar la seguridad y la confidencialidad de los datos de los Usuarios con arreglo a la normativa vigente.
El Emisor se reserva el derecho de suspender temporalmente el acceso a la Cuenta en línea por motivos técnicos, de seguridad o de mantenimiento sin que dichas operaciones den lugar a indemnización de ningún tipo. Se compromete a limitar este tipo de interrupciones a lo estrictamente necesario.
No obstante, el Emisor no asumirá responsabilidad alguna respecto al Usuario por los posibles errores, omisiones, interrupciones o retrasos en las operaciones realizadas a través del Sitio web provocados por un acceso no autorizado a dicho Sitio web. El Emisor tampoco asumirá responsabilidad alguna por todo robo, destrucción o comunicación no autorizada de los datos derivados de un acceso no autorizado al Sitio web. Asimismo, el Emisor será ajeno a la relación jurídica existente entre el Usuario y el Beneficiario de la Operación de pago, o entre el Usuario y el Sitio web. El Emisor no asumirá responsabilidad alguna por las faltas, los incumplimientos o la negligencia del Usuario ante el Beneficiario y viceversa, ni del Sitio web ante el Usuario y viceversa.
Si el identificador único o cualquier otro dato necesario para la ejecución de una Operación de pago suministrado por el Usuario es inexacto, el Emisor no será responsable de la ejecución incorrecta de dicho Servicio.
El Distribuidor será el único responsable de la seguridad y la confidencialidad de los datos intercambiados en el marco del uso del Sitio web de conformidad con las Condiciones Generales del Sitio Web, siendo el Emisor responsable de la seguridad y la confidencialidad de los datos que intercambie con el Usuario en el marco del presente en virtud de la creación y la gestión de su Cuenta, así como de las Operaciones de pago asociadas a la Cuenta.
- Limitación de la responsabilidad del Emisor
El Emisor no intervendrá en modo alguno en las relaciones jurídicas y comerciales y los posibles litigios que tengan lugar entre el Beneficiario y el Usuario o entre el Usuario y el Distribuidor. El Emisor no ejercerá control alguno sobre la conformidad, la seguridad, la licitud, las características ni la adecuación de los productos objeto de una Operación de pago. A tal efecto, corresponderá al Usuario obtener toda la información útil antes de proceder a la compra de un producto o servicio, a la recaudación de fondos o a toda operación, con pleno conocimiento de causa. Cada operación realizada por el Usuario dará lugar a un contrato directamente creado entre dicho Usuario y el o los Beneficiarios, contrato respecto al cual el Emisor es ajeno. Este último no asumirá por tanto responsabilidad alguna por el incumplimiento o el cumplimiento incorrecto de las obligaciones que de él se deriven, ni por los posibles perjuicios ocasionados al Usuario en este sentido.
No obstante cualquier otra disposición del presente Contrato, la responsabilidad del Emisor ante un Usuario se limitará a la reparación de los daños directos conforme a lo estipulado en la normativa.
- Compromisos del Usuario
El Usuario garantiza que ningún elemento de su Espacio personal en el Sitio Web vulnerará los derechos de terceros ni será contrario a la ley, al orden público ni a las buenas costumbres. El Usuario da fe de la conformidad, la licitud y la adecuación de la Donación realizada a favor del Beneficiario efectivo, de la compra del bien al Beneficiario.
Se compromete a no ejecutar el Contrato Marco de forma ilegal o en condiciones que podrían dañar, deshabilitar, sobrecargar o alterar el Sitio web. Se compromete además a no usurpar la identidad de otra persona o entidad, falsificar ni ocultar su identidad, su edad ni crear una identidad falsa.
En caso de incumplimiento de sus obligaciones, el Emisor se reserva el derecho de tomar toda medida adecuada a fin de poner fin a dichas acciones. También tendrá derecho a suspender, eliminar o bloquear el acceso a su Cuenta. Sin perjuicio de las acciones judiciales incoadas por terceros, el Emisor tendrá derecho a interponer a título personal toda acción judicial encaminada a subsanar los daños que alegue haber sufrido como consecuencia del incumplimiento del Usuario de sus obligaciones en virtud del presente Contrato.
- Derecho de desistimiento
15.1. Disposiciones aplicables a todos los Usuarios
El Usuario que haya sido contactado con fines comerciales en el sentido de los artículos L. 341-1 y subsiguientes del Código monetario y financiero francés cuenta con un plazo de catorce (14) días hábiles para ejercer su derecho de desistimiento, a condición de que se cumplan, según corresponda, las condiciones previstas en el artículo D. 341-1 de dicho código, sin tener que justificar los motivos ni pagar multas.
Dicho período de desistimiento empezará el día en que se registre como Usuario.
15.2. Disposiciones aplicables al Usuario consumidor
Con arreglo al artículo L. 222-7 del Código del consumo francés, el Usuario consumidor cuenta con un derecho de desistimiento que podrá ejercer en un plazo de catorce (14) días sin tener que justificar los motivos ni pagar multas. Dicho período de desistimiento empezará, o bien a partir de la fecha de celebración del Contrato Marco, o bien a partir de la fecha de recepción de las condiciones y la información contractuales, si esta última fecha es posterior a aquella de celebración del Contrato Marco.
El inicio de ejecución del Contrato Marco solo podrá ser anterior a la fecha de vencimiento del período de desistimiento si se cuenta con el consentimiento del Usuario consumidor. El Usuario consumidor reconoce que el uso de los Servicios luego de la celebración del Contrato Marco constituirá petición expresa de su parte para dar comienzo a la ejecución del Contrato Marco antes del vencimiento del período anteriormente citado.
El ejercicio del derecho de desistimiento implica la resolución del Contrato Marco que, en caso de inicio de ejecución, adoptará la forma de una rescisión y no pondrá en entredicho las prestaciones que ya se hayan realizado. En tal caso, el Usuario consumidor solo deberá realizar un pago proporcional a los Servicios efectivamente prestados.
15.3. Ejercicio del derecho de desistimiento
En el plazo previsto, el Usuario deberá notificar su solicitud de desistimiento al Servicio de atención al cliente del Distribuidor por teléfono o por correo electrónico y deberá enviar una carta de confirmación a la dirección postal del Servicio de atención al cliente del Distribuidor. Para ello, podrá utilizar el formulario de desistimiento que el Distribuidor pone a su disposición.
- Normas de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo
El Emisor estará sujeto a todas las normas luxemburguesas relativas a la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
En cumplimiento de las disposiciones del derecho luxemburgués relativas a la participación de las entidades financieras en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación de actividades terroristas, el Emisor habrá de informarse para cada operación o relación comercial del Usuario sobre el origen, el propósito y el destino de la operación o de la apertura de la Cuenta. Asimismo, deberá realizar todas las diligencias necesarias para identificar al Usuario y, si procede, al Beneficiario efectivo de la Cuenta o de las Operaciones de pago vinculadas a este.
El Usuario reconoce que el Emisor podrá poner fin o aplazar en todo momento el uso de las Credenciales de seguridad personalizadas, el acceso a una Cuenta o la ejecución de una operación o de un Reembolso en caso de ausencia de un elemento suficiente que demuestre su propósito o su naturaleza. Se le informa que toda operación que realice en el marco del presente podrá ser objeto del ejercicio del derecho a la comunicación de la unidad de inteligencia financiera nacional.
El Usuario podrá, de acuerdo con la normativa, acceder a toda la información así proporcionada a condición de que dicho derecho de acceso no ponga en entredicho la finalidad de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo cuando esos datos sean relativos al solicitante.
No se podrá iniciar ningún procedimiento judicial ni ninguna acción por responsabilidad civil, ni se podrá pronunciar ninguna sanción profesional contra el Emisor, sus dirigentes ni sus encargados cuando hayan realizado de buena fe denuncias de transacciones sospechosas ante su autoridad nacional.
- Protección de Datos personales
El Emisor recaba y trata los Datos personales de conformidad con la normativa vigente aplicable a la protección de dichos Datos.
Los Datos personales exigidos en el momento de la suscripción son necesarios en el marco de los servicios prestados de conformidad con el presente. En caso de no suministrar los Datos personales obligatorios, se le podrá denegar el acceso a los servicios al solicitante.
Se informa al Interesado que los Datos personales se recaban, en particular, con las siguientes finalidades: la prestación de los servicios tal como se describen en el presente; la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo; la gestión de las solicitudes de información y de reclamaciones; la realización de estadísticas. Estos tratamientos son especialmente necesarios para ejecutar el Contrato Marco, así como para cumplir con las obligaciones legales a las que están sujetos los responsables del tratamiento. El Emisor y el Distribuidor actúan como corresponsables del tratamiento.
Los Datos personales no se comunicarán a ningún tercero sin el consentimiento expreso de los Interesados. No obstante, se informa al Interesado que los Datos personales se comunican a los encargados del tratamiento del Emisor a fin de cumplir con las finalidades mencionadas. Dichos encargados del tratamiento solo actuarán siguiendo las instrucciones del Emisor y exclusivamente en nombre de este.
El Interesado podrá acceder a la lista de encargados del tratamiento mediante solicitud al Servicio de atención al cliente del Distribuidor. Se le informa que el Emisor se asegurará de que los encargados del tratamiento tomen todas las medidas necesarias para proteger la seguridad y la confidencialidad de los Datos personales. En caso de producirse una violación de la seguridad de los Datos personales (pérdida, intrusión, destrucción, etc.) que entrañe altos riesgos para el Interesado, este será informado de la misma.
El Emisor se reserva el derecho de comunicar los Datos personales a petición de una autoridad legal para cumplir con toda ley o norma vigente, para proteger o defender los derechos del titular de la Cuenta o de un Interesado, si las circunstancias apremiantes lo justifican o para proteger la seguridad del titular, de los Servicios o del público.
Los Datos personales tratados por el Emisor en el marco de los servicios prestados de conformidad con el presente se conservarán durante el plazo estrictamente necesario a fin de cumplir con las finalidades antes mencionadas. Salvo que una disposición legal o reglamentaria indique otra cosa, los Datos personales no se conservarán con posterioridad a la fecha efectiva de la rescisión del Contrato. Se especifica que los Datos personales relativos a la identificación se conservarán durante un plazo de cinco años a partir del término de la relación contractual, en virtud de la normativa aplicable en materia de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
Los Interesados cuentan con los siguientes derechos respecto a sus Datos personales, conforme a las condiciones previstas por la normativa: derecho de acceso, derecho de rectificación, derecho de oposición, derecho al olvido, derecho a la limitación del tratamiento y derecho a la portabilidad. Los Interesados podrán ejercer sus derechos en todo momento poniéndose en contacto con el Servicio de atención al cliente del Distribuidor. Deberán indicar en la solicitud su nombre, apellido e identificador y adjuntar una fotocopia de un documento de identidad que lleve su firma.
El Interesado recibirá una respuesta en un plazo de un (1) mes luego de la recepción de su solicitud. Dicho plazo se podrá prorrogar otros dos (2) meses habida cuenta de la complejidad y el número de solicitudes. En tal caso, se le informará al Interesado de dicha prórroga en el plazo de un (1) mes a partir de la recepción de la solicitud, indicando los motivos de la dilación.
Se informa al Interesado que cuenta con el derecho de presentar una reclamación ante la autoridad competente por toda solicitud relativa a sus Datos personales.
Si el Interesado presenta su solicitud por medios electrónicos, la respuesta se le enviará por medios electrónicos, a menos que solicite expresamente que se haga por otro medio.
Cuando los Datos personales sean relativos a un Interesado que no es parte del Contrato Marco y hayan sido comunicados por el Usuario, este último se encargará de comunicar al Interesado la información del presente artículo.
Si desea información adicional sobre el tratamiento de los Datos personales efectuado en el marco del presente, los plazos de conservación y los derechos de los Interesados, consulte la política de privacidad del Emisor (a la que puede acceder en el sitio www.mangopay.com).
- Secreto profesional
El Emisor está obligado a guardar el secreto profesional. No obstante, dicho secreto podrá levantarse de conformidad con la normativa vigente en virtud de un requisito legal, reglamentario y prudencial, en especial a solicitud de las autoridades de tutela, de la administración fiscal o aduanera, así como a la del juez penal o en caso de requisición judicial notificada al Distribuidor. No obstante lo anterior, el Usuario tiene la facultad de levantar el secreto profesional del Distribuidor indicándole expresamente quiénes son los terceros autorizados a recibir información confidencial suya.
Se precisa que el secreto profesional se podrá levantar en virtud de la normativa en beneficio de las sociedades que prestan servicios operativos importantes para el Distribuidor en el marco del presente.
- Propiedad intelectual
El Emisor conservará la propiedad plena de los títulos y el derecho de propiedad cualesquiera que estén vinculados a los Servicios propuestos al Usuario. Ninguno de estos derechos de propiedad se transferirá al Usuario en virtud del presente.
- Fallecimiento del Usuario y Cuentas inactivas
20.1. Fallecimiento del Usuario
El fallecimiento del Usuario pondrá término al Contrato Marco a partir del momento en que se notifique al Emisor. Las Operaciones que se realicen tras el deceso se considerarán como no autorizadas, a menos que los derechohabientes o el notario a cargo de la sucesión den su consentimiento a las mismas.
La Cuenta de unidades de Dinero electrónico se mantendrá abierta durante el tiempo que sea necesario para llevar a cabo la sucesión, y el Distribuidor/Emisor garantizará el pago del saldo con el consentimiento de los derechohabientes o del notario a cargo de dicha sucesión.
20.2. Cuentas inactivas
Para toda Cuenta de unidades de Dinero electrónico inactiva, el Distribuidor podrá enviar una notificación de inactividad por correo electrónico, seguida de un recordatorio un (1) mes más tarde. La Cuenta del Usuario se considerará como inactiva cuando al término de un plazo de doce (12) meses no haya sido objeto de ninguna operación (a excepción de las deducciones en concepto de gastos de gestión) por iniciativa del Usuario (o de algún mandatario) y que no se haya manifestado ante el Distribuidor de ninguna forma.
De no responder o no utilizar el Dinero electrónico disponible en ese plazo, la Cuenta se cerrará y se conservará con la única finalidad de llevar a cabo el Reembolso del Dinero electrónico. Es Emisor podrá cobrar gastos de gestión.
La Cuenta ya no permitirá el uso posterior del Dinero electrónico.
- Fuerza mayor
Las Partes no asumirán responsabilidad alguna ni se considerará que han incumplido en virtud del presente en caso de retraso o incumplimiento cuya causa esté vinculada a un suceso de fuerza mayor tal como se define en el artículo 1218 del Código civil francés.
- Independencia de las disposiciones contractuales
Si cualquiera de las disposiciones del presente se declarase inválida o improcedente, se considerará como nula y no implicará la nulidad de las demás disposiciones.
Si una o varias disposiciones del presente quedaran obsoletas o se declarasen como tales en virtud de una ley, norma o como consecuencia de un fallo definitivo dictado por un tribunal competente, las demás disposiciones conservarán su fuerza vinculante y su alcance. Las disposiciones que se declaren nulas e inválidas se sustituirán por disposiciones que sean lo más similares posibles a aquellas inicialmente acordadas en cuanto a su sentido y alcance.
- Protección de los fondos recaudados
Los fondos del Usuario se depositarán al final de cada Día hábil en una cuenta abierta en un Banco, el cual los conservará.
Con arreglo al artículo 24-10 (1) a) de la Ley de 20 de mayo de 2011 publicada en el diario oficial Mémorial A n.° 104 de 24 de mayo de 2011 del Gran Ducado de Luxemburgo y al artículo 14 de la ley de 10 de noviembre de 2009 publicada en el Mémorial A n.° 215 de 11 de noviembre de 2009 del Gran Ducado de Luxemburgo que transpone la directiva 2009/110/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de septiembre de 2009 sobre el acceso a la actividad de las entidades de dinero electrónico, los fondos recaudados están protegidos y no entran en la masa de haberes de la entidad de dinero electrónico en caso de liquidación, quiebra o de cualquier otra situación de concurso de dicha entidad.
- Intransferibilidad
El Usuario no podrá ceder el Contrato Marco en parte ni en su totalidad, ya sea a título oneroso o gratuito. En consecuencia, queda prohibida toda cesión a un tercero de cualesquiera derechos u obligaciones que el mismo tenga en virtud del presente. En caso de incumplimiento de dicha prohibición, además de la rescisión inmediata del presente, el Usuario podrá incurrir en responsabilidad ante el Emisor.
- Acuerdo de prueba legal
Todos los datos recogidos de forma inalterable, fiable y segura en la base de datos informática del Emisor relativos a las órdenes de pago y a las confirmaciones recibidas del Usuario, a las notificaciones enviadas, a los accesos, a las operaciones de Retirada y Reembolso, darán fe entre las Partes salvo prueba en contrario.
- Reclamación y mediación
Se invita al Usuario a que se dirija al Servicio de atención al cliente del Distribuidor indicado en el Sitio web por cualquier reclamación.
Toda reclamación distinta a la prevista en el artículo 8 Error! Reference source not found. relativa a la celebración, la ejecución o la rescisión del Contrato Marco y de los servicios de emisión y gestión de Dinero electrónico se deberá notificar por correo electrónico a la siguiente dirección: legal@mangopay.com.
El Usuario acepta que el Emisor responda a sus reclamaciones en un Soporte duradero. La respuesta se comunicará cuanto antes y, a más tardar, en un plazo de quince (15) Días hábiles luego de la fecha en que el Emisor reciba la reclamación. No obstante, es posible que, por motivos ajenos a su control, el Emisor no pueda responder en dicho plazo de quince (15) días.
En ese caso, le enviará una respuesta al Usuario precisando los motivos de dicho plazo adicional, así como la fecha en la que enviará la respuesta definitiva. En todo caso, el Usuario recibirá una respuesta definitiva a más tardar en un plazo de treinta y cinco (35) Días hábiles tras la recepción de la reclamación.
Se informa al Usuario que la Comisión de Vigilancia del Sector Financiero (Commission de Surveillance du Secteur Financier o CSSF) es competente para resolver los conflictos relativos a la ejecución del presente Contrato Marco. Para más información sobre la CSSF y sobre las condiciones de dicho recurso, el Usuario podrá contactar al Servicio de atención al cliente del Distribuidor o consultar el sitio web de la CSFF (https://www.cssf.lu). Las solicitudes de mediación se deberán dirigir al Mediador de la Comisión de Vigilancia del Sector Financiero a la siguiente dirección: Monsieur le Médiateur de la Commission de Surveillance du Secteur Financier (CSSF), 283 route d'Arlon, L-1150 Luxemburgo, (direction@cssf.lu), y ello sin perjuicio de las demás vías de acción legales. No obstante, no se podrá recurrir al mediador si la solicitud es manifiestamente infundada o excesiva, si el litigio ya ha sido objeto de examen o está siendo examinado por otro mediador o por un tribunal, si la solicitud se presenta ante el mediador en un plazo superior a un año a partir de la reclamación escrita enviada al profesional o si el litigio no es de la competencia del mediador.
- Idioma – Derecho aplicable y jurisdicción competente
Salvo en caso de aplicación de una ley de orden público (la cual solo se aplicará dentro de los límites estrictos de su objeto), se prevé explícitamente que el inglés será el idioma escogido y empleado por las Partes en sus relaciones precontractuales y contractuales, que el Contrato Marco se someterá a la legislación francesa y que todo litigio entre las Partes en virtud de este último estará sujeto a la jurisdicción de los tribunales franceses competentes.